Nacido en Sunderland (Inglaterra) en 1948 Don Airey comienza su relación con las teclas a manos de un piano a la edad de 7 años completando posteriormente su educación musical en la Universidad de Nottingham y diplomándose en la Royal Northern College of Music.

Video: Gary Moore and Friends - "Don´t Believe a Word"
Un año más tarde pasaría a formar parte de los Black Sabbath y posteriormente de Rainbow de la mano de su amigo Cozy, donde participa en álbumes como Down to Earth o Difficult to cure, con hits de la talla de "I surrender" o "Since you've been gone" que ocupan tres años de su vida en la carretera.
Un descanso para participar en el álbum que abriría la carrera en solitario de Ozy Osbourne: "Blizzard of Ozz", donde su aportación es vital para que el disco se haga oír en las emisoras americanas, y por fin concluye la gira de Rainbow, de donde se marcha en 1981 para formar parte estable de la banda de OZZY durante tres años (hasta "Bark at the Moon").
Después de una gira con los Jethro Tull nos plantamos en el año 1988, donde Don Airey se estrena en solitario. El álbum llevaría por título "K2, Tales of Triumph and Tragedy" en honor a los alpinistas fallecidos en esta montaña del Himalaya y contaría con músicos de primera línea: en el bajo Laurence Cottle (procedente de Sting, Cher, Seal, Eric Clapton, Alan Parsons, Mike Oldfield y Black Sabbath); Cozy Powell a la batería; Gary Moore y el hermano de Don, Keith Airey a las guitarras, Chris Thompson, Colin Blunstone, Genki Hitomi y Mel Galley en las voces y Gordon Honeycombe (actor en la televisión británica) como narrador.
¿Y quieren volver a poner de moda los 80?
¡Vamos, no me jodas!
Airey acaba la década de los 80 con su regreso a Whitesnake y a la banda de Gary Moore en su proyecto más bluesero, el que sería el disco de blues más vendido de la historia: "Still got the blues".
Entre 1991 y 1997, crea la DON AIREY MUSIC, una "fábrica de música", haciendo bandas sonoras, anuncios y sintonías de todo tipo, y colaborando esporádicamente con gente como Brian May, Cozy Powell, Tony Iommi, Katrina & the Waves, Uli Roth, y en 1996 se une a la reformada Electric Light Orchestra en su gira de reunión.
En 1998 Don gira con el G3 de Joe Satriani, hasta que a partir del año 2002 ingresa de forma permanente en Deep Purple, el eterno Jon Lord vuelve a ceder el testigo a Don Airey.
¿Permanente? Bueno, eso habrá que verlo, mira este video de Deep Purple (2002) y alucina:
Airey es Don, por eso se merece todo nuestro respeto, pero Jon... Jon es Lord, y Lord es más grado que Don, al menos en mi modesta opinión. De todos modos no fue la única vez que estos dos genios coincidieron en un escenario, aquí uno de esos videos rareza, data de 1991... de nuevo Lord y Airey juntos.
Hasta aquí no hemos visto solear deamasiado a Airey, bien, aquí podemos hartarnos con esta panda de viejos rockeros, se trata de un directo íntegro de Deep Purple con acompañamiento de orquesta, Montreux 2011, que ustedes lo disfruten:
Algunas Fuentes:
- http://burningdeeppurple.wordpress.com
- http://historiacolorpurpura.blogspot.com.es/2009/08/k2-tales-of-triumph-and-tragedy-don.html
- Wikipedia.
Entradas Relacionadas:
- Jon Lord
- Brian Auger.
Uno de los más grandes y que no se merece la "medallita" de segundón que siempre le han colgado. No os perdáis el "Bananas" de Deep Purple (sobre todo los cortes 2, 5, 8, 9 y 10 donde Don muestra todo su poderío con sus intros y solos) y no dejéis de escuchar su disco en solitario del 2008 "A Light In The Sky" una verdadera obra maestra para cualquier amante del buén Rock, de la buena música de teclados y del mejor y más auténtico Hammond. Saludos.
ResponderEliminarA Light In The Sky: http://burningdeeppurple.wordpress.com/2009/06/01/don-airey-a-light-in-the-sky/
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con mi tocayo Luis. ¡Estoy hartísimo de que aparezca el nombre de Jon Lord en cualquier cosa relacionada con Don Airey! Don tiene un currículum que ya lo querría cualquiera para sí. Aunque sólo fuese por eso (y sin contar lo genial que es al teclado, y como compositor/arreglista) nadie debería pensar siquiera en considerarlo como un segundón. ¿Jon Lord es un genio? ¡Sin duda, eso es indiscutible! ¡Pero Don Airey también lo es! ¡Y de los grandes!
ResponderEliminarNo sere yo quien os contradiga pero es casi inevitable nombrar a Lord por la estrecha relacion que tienen sus biografias
ResponderEliminarCoincido con los dos luises. Don Airey no tiene que demostrar nada. Su único problema es que ha tenido que ganarse la vida como mercenario y eso le ha impedido tener grupo propio. He visto 4 veces a los Purple, 2 con Lord y 2 con Airey, y no dabría decir quién me gustó más en directo.
ResponderEliminarEnlos momentos de solos del show, Don Airey hacía fugas con temas de poelículas (Stars Wars, Star Trek, E.T., etc.), de lo que deduzco que lo que le gusta es componer suites, sinfonías y bandas sonoras. si se hubiera dedicado al cine en vez de al Rock, quizá hoy día estariía a la misma altura que John Williams, James Horner o Hans Zimmer, por citar al algunos monstruos sagrados que compinen para el celuloide Técnicamente, es impecable. saludos..
En bananas toca Lord , no se si saben...
ResponderEliminar