Leslie DYNACORD
Empezaré disculpándome por no haber sido capaz de averiguar nada al respecto de la historia de esta marca.
Sé que actualmente se dedican a hacer todo tipo de altavoces y pantallas tanto para estudio como para directo, pero que previamente, en los años 70 y al menos hasta los 90 fueron capaces de construir varios modelos de amplificador tipo Leslie con algunas características un tanto especiales.
Entre los modelos comercializados estaba el Dynacord CLS222, DC100 y el DC300E de finales de los ´70, color naranja para más inri. Su cararterística principal era que contaba con 4 canales distintos, tres de ellos lineales, es decir, sin el giro de las trompetas y un cuarto canal para el control del rotor con su pedal correspondiente (stop/slow/fast). Esto permitía conectar varios teclados o sintetizadores a las salidas lineales y un Hammond por la entrada que controlaban las trompetas.
Además contaba con reguladores de agudos y bajos para cada entrada por separado además de un potenciómetro de regulación para el reverb con pedal de conexión (on/off).
Así suena el Dynacord, desconozco el órgano que genera el sonido en este video, probablemente por el esquinazo del órgano hablemos de un Korg CX3:
El Dynacord, como una pieza más del vintage, es posible adquirirlo en la segunda mano por precios en torno a los 600 euros.

Entradas populares
-
Pasados unos meses desde la presentación oficial de los nuevos modelos de Hammond SK1 y SK2 en el Musikmesse 2011 de Frankfurt, ya dispone...
-
Los drawbars o barras de tracción fueron una innovación única de la marca Hammond. Estas barras de tracción, también llamadas tirado...
-
La tecla waterfall (en cascada) se refiere a un tipo de tecla utilizada por los órganos Hammond desde la década de los 50 con la aparición ...
-
En este artículo intentaremos explicar algunos trucos específicos del órgano Hammond, su desarrollo nos llevará tiempo pero con pacienc...
-
-
Ser de Pensilvania y apellidarse Smith lleva implícito tener un talento especial para el manejo y dominio de un órgano Hammond. Antes de ...
-
Le dedicamos un espacio en el blog a un órgano que, aunque no es Hammond, es familia directa y queremos casi tanto como a su hermano mayor....
-
¡Qué cosas! La irrupción en el mercado de la nueva serie SK1 (61, 73 y 88 teclas) y el SK2 llevaban a la retirada repentina en las grandes ...
-
Key B es sinónimo de auténtico sonido Hammond, de hecho hablan de él no como un clonewheel, si no como la única alternativa a un Hammond de ...
-
Juan Torres es el organista mexicano por excelencia y el más famoso en México junto a Ernesto Hill de Olivera, creador de la técnica de ...
CONTACTANOS:
Para sugerencias, dudas o cualquier otra cuestión organera puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a: organohammond@hotmail.es
en cuestión de leslies estoy más crudo si cabe que con el mundo hammond...pero estoy convencido de que akí aprenderé....hehehe...
ResponderEliminarlo que sí sé seguro es que quiero uno para sacarle el máximo partido a Bertín (mi xk3-c)...cuál me recomendaríais que sea baratico? los hay mejores y peores para el teclao que tengo o son todos igual de chanchis?
ResponderEliminarAprendiz de todo maestro de nada virveh, ahora... si alguien puede aprender algo o sacar alguna conclusión de todo esto, bienvenido sea. Creo que he llegado a la conclusión de que escribo este blog para aprender yo mismo.
ResponderEliminarTe estas leyendo el blog de arriba a abajo tio, menudo acto de fe. Muchas gracias!!!
Bajo el lema "pon un Hammond en tu vida" se escondía otro: "si ya tienes un Hammond tienes medio camino recorrido, ahora necesitas un Leslie"
Si quieres un Leslie puedes ver los de la marca Leslie y los Motion Sound ¡pero son una pasta!
ResponderEliminarComo opción 2, mirate la segunda mano, me han hablado muy bien de los Elkatone...
Si lo que buscas es precio mirate el VENTILATOR de Neo Instruments, no es un amplificador pero simula el Leslie como uno de verdad: http://www.neo-instruments.de/de/demos
A mi el emulador del XK3-C de leslie me gusta bastante, te diría que si tu objetivo no es pillarte un motion sound o un leslie original...utilizases el emulador y pillases un buen ampli normal, Twin Reberv por ejemplo, que andan por los 1000 pavos nuevos. Otra opción es, como dice lasango, un ventilator, pero yo eso lo veo para casos donde el emulador es pataterillo, como el XK3 (no C), nord, korg antiguo...
ResponderEliminarPerdón pero creo que me estoy enredando ¿cual es el Hammond XK3? ¿sin "c"?
ResponderEliminarDe Hammond conozco:
- El XK-3c que es el vuestro.
- El XLK-3 para lower del XK-3c.
- El XK-1
- El XM-2 + XMC-2, versión en rack.
eso iba a preguntar yo...el emulador de leslie del xk-3c está muy pero que muy bien...pero le falta esa chispa. Tengo ampli normal, un beringuer de 200 y pico. Muy potente, pero ya te digo, con el leslie sería lo suyo....pero qué pasta gansa...hehehehe...lasango, si me gasto el poco dinero que pueda ahorrar en algo que no sea un leslie, estoy seguro de que me arrepentiré, no porque sean malos, si no porque no son leslies...hasta ahí llega mi frikismo...hehehe...
ResponderEliminarSomos frikis, sí, pero pobres...
ResponderEliminarEl Hammond XK3 es el precursor al XK3-C. Visualmente, cambian algunos controles, en el XK3-C le incorporaron algunos controles más para poder servir mejor como teclado controlador (ya ves tu pa que quieres un hammond para controlar otra cosa...), realmente no controlan nada del propio hammond. Aparte del aspecto visual, el XK3 tenía peor depurados los presets y configuraciones de sonido. Además, el emulador del leslie era peor (o venía peor configurado).
ResponderEliminarComo poseedor de un leslie...puedo decirte que yo estoy muy contento con el (un 3300), pero no se si compensa el pastizal que vale y lo incomodo que es un ampli tan grande (a pesar de que el 3300 es el leslie más pequeño). Los vatios en un ampli de teclado, a mi parecer, es lo de menos, lo que importa es la calidad del sonido. Ponle a tu Hammond un ampli a valvulas decente y verás que el sonido cambia por completo. Probar, probar y probar (lo que te dejen).
hehehehe...eres muy grande buitre....muchas gracias por los consejos y por las lecciones....
ResponderEliminarHola. El DC-300 naranja de la imagen está fotografiado en una habitación de mi casa, junto a mi Korg BX-3. Es una personalización que hice hará unos 10 años, en un modelo que no va cubierto de tolex o vinilo negro, sino que iba con una pintura y una especie de efecto gotelé. Se lo vendí a un músico de Murcia cuyo nombre no recuerdo.
ResponderEliminarSaludos