
Visita también el siguiente enlace:
Entrevista a MARTA RUIZ en el Hammond Organ Blog
(Este es un artículo provisional, se autodestruirá cuando se desvele dicho misterio, que por otra parte, esperamos sea pronto).
Como se puede leer en los comentarios del siguiente post "El video de la semana: BIG BOSS MAN - Everybody Boogaloo el gran Hugo Vintage nos hacía una pregunta que, ante la imposibilidad de respuesta fácil, se ha convertido en un auténtico reto.
Intentamos saber qué modelo de órgano llevaba Marta Ruiz en la primera época de los míticos Sex Museum. Sabemos que ahora lleva un Hammond XK-3 a parte de otros cuantos cacharros.

Agradeceremos cualquier tipo de pista al respecto. Fotos, videos, textos, vivencias, etc...
El premio seguro que consiste en otra mini-obra maestra de Mr.Hugo culturizándonos a todos en los mundos del teclado y el Vintage.
Gracias a todos por la colaboración y no olvides ¡ORGANIZARTE!
PISTA Nº 1.
DIRECTO DE SEX MUSEUM - 1992!
La calidad del video es mala, el espectáculo en cambio, es digno de ver.
No intuyo el modelo de Hammond que lleva Marta.
¿Y tú?
PISTA Nº2.
DIRECTO DE SEX MUSEUM - 1986! (Oviedo)
Impresionante documento ¿de verdad son Sex Museum?
"De hecho, la primera formación era con Jimmy y no con el Niño. Este concierto fue en la Santa Sebe, y tocaron con ellos los Hipohuracanados, el germen de Ulan Bator Trío, con Paloma y Fela Borbone".
¿Alguien osa a pronunciarse?
PISTA Nº3.
DIRECTO DE SEX MUSEUM - 1988!
PISTA Nº4
Video de sex museum ultrapsicodelico grabado por Carlos Subterfuge para su fanzine. 1992!
MISTERIO DESVELADO.
LA COSA ES QUE AL FINAL DA PENA ELIMINAR ESTE POST CON TODOS SUS COMENTARIOS Y APORTACIONES.
¿CUAL ES Y ERA EL GEAR DE MARTA RUIZ?
Entra en el Blog "Teclados y Tecladistas" Teclista Vintage: Marta Ruiz
Visita también: Entrevista a MARTA RUIZ en Hammond Organ Blog!
Joder Lasango, casi me emociono cuando he visto esta entrada!! Muchas gracias.
ResponderEliminarNo te preocupes que en cuanto lo sepamos habrá actualización grande!! Este año nos centraremos en el gear de teclistas españoles.
PS: Tenemos que hacer una quedada Buitre, Lïsbo, Elena, tú yo!!jejeje
Jaja, podíamos hacer unos directos juntos, con una batería y 5 teclados ¿te imaginas?
ResponderEliminarTipo "Paul Shaffer, Joey DeFrancesco, Doug Riley and Dr. Lonnie Smith cookin' it up on the B3's at the 2006 Canada's Walk of Fame".
El año pasado tocaron en Tomelloso Speak Low y Sex Museum, grandisimo concierto. Allí estuvimos hablando con Maeso, un tio majo también, y con Javi Vacas, aunque bueno, a ese ya lo tenemos más visto, como tiene 15 grupos todos los años viene con alguno :D . El año pasado además de venir con Speak Low vino con los Reyes del K.O. (si no los habeis oido...es obligado, mucho blues, y un directo grandisimo).
ResponderEliminarNo se resolveros la duda de la amiga Marta, aunque llevan muchos años en los escenarios, nunca hasta el año pasado los habia visto en directo.
El Buitre.
P.D. Cuando querais nos tomamos una caña
La verdad es que lo de Javier Vacas es increíble...
ResponderEliminarHice la pregunta del millón a Sex Museum en su MySpace pero de momento no hay respuesta.
Atención: Cuelgo la PISTA 1
Gracias Lasango, viendo estos vídeos me atrevería a decir que va con un Hammond B3 portable y un Vox Jaguar (o Gibson G101, tendría que escucharlo más detenidamente), pero el teclado de la pista nº1 no lo veo (creo que es un Yamaha cp30, pero no estoy seguro). Lo que lleva hoy día aparte del Hammond ya lo se.
ResponderEliminarMuchas gracias de nuevo.
Tienes facebook? Agrégame con hugoalex_james@hotmail.com
;-)
ResponderEliminarHola Hugo, me he fijado hoy.
ResponderEliminarEn el Myspace de sex museum le ponen a Marta "Hammond" y "Vox"
La verdad es que yo tampoco lo ytengo claro. He visto a Sex Museum en vivo en varias ocasiones, he entrevistado a Marta y a Fernando y una vez me colé en el backstage pero no tengo ni idea del órgano que lleva. El que le he visto varias veces es un trasto antediluviano de madera forrado con piel de vaca y las letras HAMMOND plateadas. Me parece una modelo antiguo "tuneado" aunque también he visto en la página de Korg que se ha hecho con uno nuevo...
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por el blog (dedica algo por favor a Frumpy y JJ Kravetz, es un monstruo)
Gracias Eduardo.
ResponderEliminar¿es posible acceder de alguna manera a esa entrevista a Fernando y Marta? Me interesa.
Me quedo con la copla (es una manera de hablar) de Frumpy y JJ Kravetz!!!
Bueno, puedo buscarla y te la subo a megaupload para que te la bajes en mp3...
ResponderEliminarDéjame unos días y te digo cosas.
Un saludo
La primera vez que los vi sería por el año 88 tocando en un garito de chueca que se llamaba The Class y en el Agapo, si mal no recuerdo. Tengo una pequeña grabación suya en una cinta VHS, quizá asome el órgano por algún lado,os mantendré informados.
ResponderEliminarMCD
Gracias MCD. ¿MCD? ¿Cuál es tu identidad? Había un grupo punk con esas siglas "Me Cagüen Dios"...
ResponderEliminarEs un lujazo que nos describas lo que ves en ese VHS, en cualquier caso la cosa va estando bastante clara. Te dejo el enlace de Mr.Hugo Vintage:
http://tecladosyteclistas.blogspot.com/2011/02/teclista-vintage-marta-ruiz.html
Salu2!
MCD ya sé quién eres ¡bruja!
ResponderEliminarUn beso!!!
Cuando quieras me pasas ese VHS... ah! y un aparato de VHS también.
Apostaría a que el Hammond que usaba entonces era un X-2
ResponderEliminar¿Cuánto apuestas?
ResponderEliminar¿Como que misterio desvelado? Yo me he quedado con la misma duda, ¿porque no le haceis una entrevista en condiciones?, no hay casi información de esta gran organista en la prensa especializada y sin embargo es una gran influencia para casi todos los teclistas.
ResponderEliminarBueno, no se si has visitado en enlace de Hugo (teclados y Teclistas): http://tecladosyteclistas.blogspot.com/2011/02/teclista-vintage-marta-ruiz.html
ResponderEliminarEn él hay se destripa el gear de Marta e incluso hay un comentario de ella misma en el que dice algo así como que le gusta este misterio.
De todos modos, es verdad que necesita una gran entrada biográfica por lo que es y lo que representa. Tomo nota, gracias por el comentario.