¡Dios! Lo más dificil de todo es buscar o poner el nombre a cada técnica de Hammond. Cada uno le llama a su manera, ¿será porque cada uno también lo ejecuta a su manera? El caso es que parece que no nos ponemos de acuerdo con los nombres que les ponemos a dichas técnicas.
Para ésta en concreto no tengo sugerencias, así que la he tenido que nombrar o renombrar, la iba a llamar "La Caidíta", pero finalmente he optado por ponerla un nombre anglosajón, así que la denomindo "Fall-Lower", que suena algo mejor y que significa algo así como "Caída al teclado de abajo".
Bueno, pues con la definición del nombre está casi todo dicho.
El "Fall-Lower" es una técnica muy empleada en el órgano de jazz y consiste en tocar un acorde en el teclado superior y dejar caer la mano rapidamente para colocar el mismo acorde en el teclado inferior.
Este efecto tiene sentido con configuraciones de drawbars bastante distintas en los manuales superior e inferior, por ejemplo, un registro brillante en el teclado de arriba, tipo "888888888" (full organ) haciendo FALL LOWER a un registro más suave como "838000000" en el teclado inferior.
Evidentemente necesitas un órgano de doble planta para esta técnica, en su defecto, si tu órgano tiene almacenamiento de presets como los de Nord, en lugar de bajar la mano puedes pulsar el preset para cambiar a la configuración del supuesto teclado lower, aunque esto complica mucho más la técnica, si cabe.
En este video hay ejemplos de fall-lower, también de palm-slap, hammering, y algunas otras de cuyo nombre, de momento, no quiero acordarme...: (MIRA EL MINUTO 1:18 hasta el 1:32)
Pues eso... ¡¡¡Todo el mundo a fall-lowear!!! Ja!
(Según vayan apareciendo actualizaremos el artículo con más videos)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Pasados unos meses desde la presentación oficial de los nuevos modelos de Hammond SK1 y SK2 en el Musikmesse 2011 de Frankfurt, ya dispone...
-
Eibar-ko hiri guztiz eredugarria La muy ejemplar ciudad de Eibar Ese es el lema del escudo de la ciudad de Eibar, y no, no nos ...
-
Le dedicamos un espacio en el blog a un órgano que, aunque no es Hammond, es familia directa y queremos casi tanto como a su hermano mayor....
-
La tecla waterfall (en cascada) se refiere a un tipo de tecla utilizada por los órganos Hammond desde la década de los 50 con la aparición ...
-
ÓRGANOS - HAMMOND y CLONEWHEELS: Antes de todo. EL Hydraulis El Hammond a lo largo de su vida Modelos clásicos de Hammond Beer Bot...
-
Los drawbars o barras de tracción fueron una innovación única de la marca Hammond. Estas barras de tracción, también llamadas tirado...
-
En este artículo nos liamos con una técnica fundamental para otorgarle vida al órgano Hammond, y es que muchos instrumentos permiten contro...
-
En este artículo mostramos una relación cronologica de algunos de los modelos más representativos y emblemáticos que produjo la empresa Ham...
-
En el ámbito de los teclados, los años 80 fueron dominados por los sintetizadores. El Oberheim OBX o el Prophet V eran algunos de los más po...
-
INICIOS Durante las primeras décadas de vida del organo hammond no tuvo un gran impacto en el blues clásico de los años 40 y 50 donde s...
CONTACTANOS:
Para sugerencias, dudas o cualquier otra cuestión organera puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a: organohammond@hotmail.es
Muy Claro! Muy buen Blog!
ResponderEliminarGraciasss Leandro!
ResponderEliminar