Esta es una de las técnicas de Hammond más representativas del instrumento.
El "Palm Slap" consiste en golpear el teclado breve pero intensamente con los nudillos o con la mano ligeramente abierta, y tocando (golpeando) varias notas cosecutivas simultaneamente, entre 3 y 6 teclas.
No es tanto una técnica sonora como rítmica, por lo que no es necesario permanecer estrictamente en la tonalidad.
El Palm Slap crea un sonido potente, crujiente y percutivo, que hace vomitar al Hammond gran parte de su potencial.
Suele aplicarse en el teclado inferior (lower), y aunque puede sonar bien con una gran variedad de configuraciones, lo más habitual es usar pocos drawbars, leslie on y "key click" (percusión), que ayudarán a darle una buena sonoridad, aunque aquí tu pones las reglas...
Prueba "800000008" o "008000000" e incluso "888888888" con algo de overdrive.
Es un efecto muy utilizado en muy diversos estilos musicales, si cabe destacar alguno, es sin duda en el funky! pero también en jazz, rock o reggae es una técnica muy socorrida y que utilizado en su sitio raramente nos dejará en mal lugar.
Bill Dodget está considerado el padre del "Palm Slap" que lo utilizó por primera vez en su tema clásico "Honky-Tonk".
PALM SLAP en REGGAE
PALM SLAP en FUNKY (Ver minuto 2):
PALM SLAP en BLUES / JAZZ
Saca tu puño y... ¡GOLPÉALE!
TRANSLATE THE BLOG
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Pasados unos meses desde la presentación oficial de los nuevos modelos de Hammond SK1 y SK2 en el Musikmesse 2011 de Frankfurt, ya dispone...
-
Los drawbars o barras de tracción fueron una innovación única de la marca Hammond. Estas barras de tracción, también llamadas tirado...
-
La tecla waterfall (en cascada) se refiere a un tipo de tecla utilizada por los órganos Hammond desde la década de los 50 con la aparición ...
-
En este artículo intentaremos explicar algunos trucos específicos del órgano Hammond, su desarrollo nos llevará tiempo pero con pacienc...
-
Ser de Pensilvania y apellidarse Smith lleva implícito tener un talento especial para el manejo y dominio de un órgano Hammond. Antes de ...
-
Le dedicamos un espacio en el blog a un órgano que, aunque no es Hammond, es familia directa y queremos casi tanto como a su hermano mayor....
-
¡Qué cosas! La irrupción en el mercado de la nueva serie SK1 (61, 73 y 88 teclas) y el SK2 llevaban a la retirada repentina en las grandes ...
-
Key B es sinónimo de auténtico sonido Hammond, de hecho hablan de él no como un clonewheel, si no como la única alternativa a un Hammond de ...
-
Juan Torres es el organista mexicano por excelencia y el más famoso en México junto a Ernesto Hill de Olivera, creador de la técnica de ...
CONTACTANOS:
Para sugerencias, dudas o cualquier otra cuestión organera puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a: organohammond@hotmail.es
Genial el primer video del gran Roger Rivas de Los Aggrolites, nunca espere verle por aqui.
ResponderEliminarDE LOS MEJORES ORGANISTAS EN EL REGGAE, toqué con él en 2016 en la ciudad de méxico, una maldita gozadera
EliminarHola Chibirop, es complicado meter a todos los organistas, más que nada porque no conozco ni una milésima parte... poco a poco iran apareciendo más.
ResponderEliminarLos Aggrolites en concreto es una recomendación de un colega de alma jamaicana. Por esto y por más, siempre estoy abierto a sugerencias.
Gracias por el comentario!
pues cuando tengas tiempo y ganas intenta escuchar los ep ORgan Version vol.1 y 2 de Roger Rivas. Todo un homenaje a los sonidos de cuando el Hammond fue el rey de los sonidos Jamaicanos. No se nombra mucho ese estilo cuando se habla de Hammonds, Double Barrel, liquidator... Jackie Mittoo como referente, supongo que a este lo conoces. Un Abrazo Magnifico blog
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias chibirop de nuevo. Escucharemos a Roger Rivas, en un comentario del post: "Reggae Hammond" se recomendaba:
ResponderEliminar"Escuchen el disco Legalizeit de P. Tosh y la musica de Groundation si quieren escuchar buenos organos en reggae roots!!!!!!!"
Saludos!
El de Groundnation es otro monstruo del teclado. Le da a los Rhodes y a los Wurlitzer tambien
ResponderEliminarOh! Yo tampoco me esperaba ver a los Aggrolites en éste blog!!!!
ResponderEliminarPor cierto, vamos a tocar con los Aggrolites en barcelona el 22 de mayo! Dejo enlace por si interesa a alguien...
https://www.facebook.com/events/1021343451268025/