Quizá no sea el mejor clon que existe pero sin duda tiene una historia que cualquier amante de los órganos debería conocer y que yo acabo de descubrir.
Todo comienza en una humilde familia de feriantes de una minúscula población de Italia a finales del siglo XIX... es la historia de la familia Galanti.
Antonio Galanti, un feriante italiano (Mondaino) de finales del siglo XIX que se ganaba la vida rulando con su Tíovivo por todo el país, aunque su pasión era la música y gastaba la mayor parte de su tiempo en el diseño y desarrollo de un acordeón que después de años pudo ver terminado en 1890 y que llegó a comercializar en 1917.
En 1920 Antonio Galanti junto con su hijo Egidio (fundador de la fábrica Galanti) vieron un filón en la comercialización de sus acordeones en Estados Unidos debido a la gran cantidad de italianos que emigraban a este país y así comenzaron a exportar con gran éxito a Nueva York.
Pero en la década de los 50 el acordeón ya no era un instrumento popular , por entonces reinaba Elvis Presley y la música rock gozaba de una creciente popularidad. Sin duda supieron adaptarse al mercado y comenzaron a fabricar guitarras. Aún así, en el año 1955 la fábrica Galanti sacó a la venta un acordeón con un novedoso sistema de bajos para ayudar a la creatividad de los acordeonistas.
En torno a 1967 la tercera generación de Galanti´s (Marcello y hermanos) crearon la empresa “General Electric Music” (GEM) y compraron la patente de los afamados órganos “VOX” aunque lamentablemente no tuvieron demasiado éxito principalmente por su mala gestión, ya que, para abaratar los costes descendieron notablemente la calidad de estos órganos.
Las teclas pasaron de ser de madera (como las del Vox) a teclas de plástico, pero ésto no fue lo peor, también interiormente los materiales fueron gradual y sutilmente alterados lo que produjo una perdida en la calidad y calidez del sonido e incluso hizo que su fiabilidad se convirtiese en cuestionable. Organistas como el propio Ray Manzarek de The Doors se vió en la obligación de cambiar su VOX por otros órganos como el "Kalamazoo” de Gibson.

En 1969 Marcello Galanti se separó de sus hermanos para fundar la empresa International Electronics SpA con el propósito de diseñar y fabricar exclusivamente órganos electrónicos italianos basándose en toda la experiencia acumulada durante años anteriores, un tiempo después pasaría a llamarse Viscount International SpA.
En 1999 muere Marcello Galanti pero la saga no, la historia no finaliza aquí, sus dos hijos Mauro y Loriana se han hecho con el mando de Viscount y cómo hizo su bisabuelo Antonio Galanti, ya han dejado muestras de su adaptación a los tiempos, en este caso a la tecnología del siglo XXI.
Viscount había fabricado principalmente durante las dos últimas décadas órganos litúrgicos pero entra en el nuevo siglo adquiriendo los derechos de Oberheim que ya tenía su simulador de Hammond (OB-3) y adaptando su tecnología para hacer el Viscount DB-3. A pesar de que la primera versión de estos teclados no salió como se esperaba por algunos problemas en el hardware, la nueva versión 2.0 está sin duda muy mejorada.
En la actualidad disponen de cuatro modelos, para las distintas necesidades y con uno de los precios más económicos del mercado:
Viscount DB25. Modelo de doble teclado, con mueble y pedalera de bajos de 25 notas.
Viscount DB5. Modelo de doble teclado.
Viscount DB3. Modelo de un solo teclado.
Viscount DB3 Expander. Es la versión sin teclado del Viscount DB3.
Podéis ver las especificaciones de cada modelo en la página web de Viscount, aquí dejo las de un DB5:
Synthesis Technology | A.S.T.M. (Advanced Synchronous Tone-Wheel Modeling) |
Manuals | 2 x 61 Keys «Vintage Organ Action» |
Pedalboard | Optional 25 notes - 17 notes - 13 notes |
Polyphony | Full |
Upper drawbars | 16' - 5 1/3' - 8' - 4' - 2 2/3' – 2' - 1 3/5' - 1 1/3' - 1' |
Lower drawbars | 16' - 5 1/3' - 8' - 4' - 2 2/3' – 2' - 1 3/5' - 1 1/3' - 1' |
Pedalboard drawbars | 16' - 8' |
User Memories | 8 Upper memories, 8 Lower memories, 50 Global Memories |
Effects | Vibrato (V1-V2-V3) Upper Manual, Chorus (C1- C2 - C3) Upper Manual, Vibrato (V1-V2-V3) Lower Manual, Chorus (C1-C2-C3) Lower Manual, Reverb (4 types), Overdrive, Delay,Rotary Speaker |
Controls | Percussion 2 nd, Percussion 3rd, Perc. Normal / Soft , Perc. Slow / fast, Rotary On/ Off, Rotary Slow / Fast, Vibrato & Chorus selector w/ 6 positions, Pedal volume, Lower volume, Reverb level, Overdrive level |
Digital Control Center | Display 2x16 Char. LCD, Back-lit, Functions: Sound Edit, Effects Edit, Utility, Memory,Value (+1/-1), Confirm: (Enter/exit), Hold, Main, Reverb Parameters ;Type, Time and High-Damp, Vibrato Parameters: Speed, Depth, Chorus Parameters: Speed, Depth, Delay Parameters: Time, Regeneration, Rotary Parameters: Fast Speed, Slow Speed, Horn Enable, Rise |
Midi | Complete Midi implementation |
Connections | Pedalboard 25 poles custom Connector, Foot Pedals 2 foot-switch, 1 expression (Optional ), External Effects Send L - R, Return L - R, Line Outputs L/Mono, R Headphones Stereo 1/4» Jack, External Rotary Tone Cabinet 11 Pole Connector MIDI In, Out, Thru |
Power Supply | 117 or 230 V.a.c. |
Weight | DB-5 38 kg (83,6 lbs) |
Dimensions | (W x D x H) 1170 x 570 x 216 mm |
En el siguiente enlace hay un exhaustivo test a cerca del Viscount DB-5, eso sí, en inglés.
http://digilander.libero.it/germanobalzan/viscount/db5art01.html
De entre las cosas que he podido entender, en esta segunda versión han mejorado el sonido en general, el efecto leslie y el overdrive, dispone también de 14 memorias por teclado de configuración de drawbars.
Dejo algunas muestras video-sonoras del Viscount aunque realmente no hay demasiado en la red:
Gran Demo del Viscount DB-3.
En este tema hay Hammond a partir del minuto 1:17 pero merece la pena escuchar todoooooo!!!
Así suena el DB-5.
En fin, este es el resultado de más de cien años de trabajo y sobre todo mucho business.
¿Que nos depararán las futuras generaciones de la familia Galanti?

Hay algunos videos que el sonido de organo es mejor que otros, supongo que tendrá que ver con el modelo, aunque todos estos cacharros digitales suelen tener el mismo motor de sonido (a la vista está el propio Hammond, cuyo motor es exactamente igual para todas sus versiones, ya sea el XK1, como el nuevo B3). Aunque seguramente también influya mucho en el sonido el ampli que lleven; en alguno de los videos el sonido del emulador de Leslie es muy malo, en cambio en otros suena bastante mejor.
ResponderEliminarTodo muy bien, pero te saltas los modelos OP de los 80, totalmente analógicos, que son más bien farfiseros de sonido aunque clonan el diseño y disposición de los Korg CX-3 y BX-3.
ResponderEliminarSon versiones baratas, de los mismos yo diría, pero que hicieron su trabajo sobre todo en Italia donde la comunidad organera es tremenda.
Yo tengo el de dos manuales en pareja con un Leslie Elkatone de dos cuerpos y 150w... y no hay quién pare a su lado... no es un hammond pero en esas condiciones suena tremendo.
Un saludo desde Bilbao, buen trabajo.
Muchas gracias por el comentario, la verdad es que desconocía los modelos OP de Viscount, buscaré información sobre ellos.
ResponderEliminarEn cambio al Leslie de Elkatone ya le había echado el ojo para un futuro y espero que próximo artículo, he oído que suena muy bien.
Muchas gracias de nuevo, nos vemos.
De na, hombre... todo sea por la causa...
ResponderEliminarAquí me tienes a mi, y un modesto Poly800 sonando a través del Elkatone... (grabado hace años con una mierda de movil nokia...)...
http://www.youtube.com/watch?v=-9BcXoPxurE
Para que veais, que lo importante es que se mueva!!!, como ya apuntó Galileo...
Cheers!...
¡¡¡Peatzo ampli!!!
ResponderEliminarPor relación calidad,precio es imbatible.
ResponderEliminarhttp://www.thomann.de/es/viscount_db_5_drawbar_organ.htm
Es un tanque,de madera,como los de antes,y para uso domestico (no bolos) una maquina.
Saludos.
Sin duda es una máquina.
ResponderEliminarPero no sé si es verdaderamente útil un tanque de 45 kilos con el que no puedes ir a la guerra.
Oh...my video here :)
ResponderEliminarOooohhh! Michele, it´s a great video, congratulations.
ResponderEliminarAre you happy with your viscount?
Tampoco nos dejemos el D9. Yo tuve el D9e (versión expánder) y la verdad que para lo que costaba (poco más de 100.000 pts) no estaba mal. Aunque sonaba oscuro, era mono, los vibratos (no tenía chorus) no molaban, la distorsión algo chusquerilla pero usable, y el rotary effect (creo recordar se llamaba algo así de rimbobante como "space sound") sonaba más bien como el tambor de una lavadora en centrifugado (dos rotores, qué es eso?). Fue mi primer clon. Aunque combinado con un Korg G4 (pillé uno años después) sonaba de maravilla. Para la época, claro...
ResponderEliminary el precio!
EliminarSi no me equivoco, en Japón y USA se comercializó con el nombre Fujiha D9 y D9e.
ResponderEliminarUn saludo,
E.
"Intersound", perdón. Sigue dando algo de risa... Cosas del Trade Mark!
ResponderEliminarAh! Y tenía esta pinta:
ResponderEliminarhttp://www.subito.it/strumenti-musicali/clone-hammond-expander-viscount-d9-e-monza-28449106.htm
Intersound, jaja... flipa tu.
ResponderEliminarno se me quedo con el korg cx3 o bx3, suena de maravilla y a traves del emulador de leslie 122 "ventilator" suena mas que bien
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=LpZMrxVfE6M
aqui lo uso
Cómo mola el Ventilator, y qué recuerdos me trae ese Electro Rack... ;)
ResponderEliminarEstá guapo, man! Buenos dedos.
ResponderEliminarCon el NEO, el CX3 es otra cosa... Parece un teclado "nuevo"! :)
Saludos,
E.
hola,he recibido el viscount db5 hace unos dias y tengo q decir q me sorprendio el sonidazo, la unica pega que le veo es el efecto de chorus que es muy fuerte y el corto recorrido del pedal de expresion.de resto suena muy potente y agresivo en cuanto a suciedad,eso si, me quedo con el efecto leslie de mi electro 3 pero de resto esta muy bien y eso q las demos no convencen mucho(fue una compra casi a ciegas). solo me falta probarlo con leslie a ver q tal. pero en serio si han pensado en pillarlo creo q es una buena opcion y barato.
ResponderEliminarEnhorabuena por el db5. Igual puedes probar con otro pedal de largo recorrido tipo Yamaha FC7.
ResponderEliminarYa nos contarás si lo pruebas con el Leslie.
Saludos.
con el leslie no se pero con el neo ventilator suena de muerte,parece otro
Eliminargracias, te digo, lo probe con el fc7 que es el q uso para el nord y el recorrido es largo pero como q ya el organo tiene el volumen definido en el pedal y la variacion es minima. habra q acostumbrarse no queda otra.otra cosa importante q este no tiene en el efecto leslie es la transicion de stop a slow o stop a fast y cuando pasas de stop a slow por ejemplo no existe ese arranque sino q directamente pasa y ya. eso junto con el efecto chorus son los unicos "inconvenientes" de resto todo muy bien ( he tenido hammond xk1, cx3, ahora sigo teniendo el electro 3),por eso me atrevo a comparar el db5 como muy bueno, no me conformo con cualquier cosa, gracias por la pagina y saludos.
ResponderEliminarPor lo que he leído por ahí el viscount DB·3 es un poco la evolución del OB3 (oberheim)... pero sobre este no he encontrado gran cosa. Alguien puede opinar al respecto de ese organo? es que buscando futuro órgano me he encontrado con un par de ellos a muy buen precio.
ResponderEliminarEfectivamente Viscount se hizo con los Oberheim y el organo hasta donde sé es exacto, quizá los viscount esten tecnicamente algo mejorados pero escuché el db3 y no está nada nada mal.
ResponderEliminarYa sabras que el db3 se puede conseguir por poco mas de 700€ asi que muy baratos tienen que ser esos Ob3. Saludos y suerte!
vuelve a estar a la venta el db5 en thoomann, 1500 pavos... ES PARA PENSARLO!!
ResponderEliminarparece que Viscount y keyB se han unido, Viscount fabricará con la tecnología del keyB, van a dar un salto en calidad y parece que podremos tener un keyB por menos precio, gran competencia para el xk5 de hammond, a ver cuando de puede adquirir y a que precio, se habla de unos 2000€ más o menos sería un gran precio para un producto de esta calidad y con este gran sonido
ResponderEliminarEsto es para informar al público en general que los hombres o mujeres sanos y 100% serios sobre la venta de sus riñones deben comunicarse con el Dr. Mercy
ResponderEliminarHospital lo antes posible.
Correo electrónico: drmercyhospital686@gmail.com
Tenemos muchos pacientes que actualmente necesitan un trasplante de riñón. ¿Está buscando una oportunidad para vender su riñón por dinero debido a un colapso financiero y compraremos su riñón por la suma de 800,000 euros por riñón?
Y también tenemos VIH / cura, si necesita cura también
Y si necesitas un esperma para comprar,
Desea agrandar el pene también, puede enviarnos un correo electrónico ahora,
CORREO ELECTRÓNICO: drmercyhospital686@gmail.com
WhatsApp: +2348100367800
whatsapp +491639478840
Sinceramente,
Hospital Dr. Mercy
Sabes dónde podría encontrar un manual del Viscount cx1 o similar?
ResponderEliminar