
En realidad comenzó como segundo guitarrista en la banda de Milt Larkin en 1939 pero en 1945 se pasó al piano con el quinteto “Louis Jordan´s and Symphony Five” desde donde se producían arreglos para músicos de la talla de Duke Ellington o Count Basie.

A Wild Bill Davis hay que atribuir también el primer trío de jazz con un órgano Hammond como protagonista, le acompañaban Floyd Smith a la guitarra y Chris Culumbus a la batería, haciendo puente entre las orquestas de swing de la época y los sonidos negros de Rhythm&Blues de los años 50 y 60.
En este video de 1969 Wild Bill Davis es presentado en París por el propio Duke Ellington, menuda joya. A partir del minuto 5 en color! Tema "Satin Doll":

Las décadas de los 80 y 90 son de cierta calma para Davis, pese a esto siguió editando algunos discos. Parecía saber que su final estaba cerca cuando publicó su último disco en 1990 "That´s All".
Aún y con todo continuó colaborando con distintos músicos hasta que muere un 17 de agosto de 1995.
![]() |
Olympiahalle Munich / Germany, July 17, 1979.
|
Entre estas colaboraciones hay que destacar dos duetos de B3´s, el primero junto al organista austriaco Profesor T.C.Pfeiler que dio lugar a un disco en directo de 1987, y el segundo con el organista holandés Leon Kuijpers al que ya dedicamos un artículo en este blog.
En 1989 Davis nos deja esta pieza "Johnny Comes Lalely" basada en el himno del Atlético de Madrid, jaja, es broma
.
|
DISCOGRAFIA (como líder):
¿?¿?: Sweet and Hot
1953: On The Loose
1958: Wild Bill Davis Swings Hit Songs From1959: In The Groove!
1959: In A Mellow Tone
1960: Dis Heah1964: Free Frantic And Funky
1965: Con Soul And Sax
1966: Live At Count Basie's
1966: Midnight to Dawn
1967: Doin' His Thing
1976: Live
1986: Live at Swiss Radio Studio Zürich
1986: Greatest Organ Solos Ever
1987: 70th/30th Anniversary Live Concert
1990: That's All
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias! Tu opinión es de vital importancia.