![]() |
PARI modelo XTO |
Durante los ´70 la fábrica de Pari saca varios modelos, entre ellos el XTO, X150, Kotra o K61 todos ellos cuidando al detalle la calidad. http://www.parieorgan.it/storia_en.htm
Los órganos Pari eran similares a los Hammond tanto en su sonido como en la parte mecánica. La particularidad de estos órganos residía en los tonewheels que eran de plástico, lo cual por una parte era una ventaja ya que reducía el ruido de la rotación de las ruedas, pero por otra, tenían un incoveniente derivado de la lubricación de los tonewheels que con el uso prolongado se acababan rompiendo.


El Pari.E sigue conservando los tonewheels de plástico pero ya han solucionado el incoveniente de la lubricación y han mejorado el sonido y los materiales con respecto al modelo “vintage” adaptándose a la tecnología de nuestros tiempos.
También disponen de un modelo portable K61-P e incluso sus propios amplificadores "ROTARY" tipo Leslie.
Abre este enlace para ver el mini-catálogo de PARI.E:

La estética del nuevo modelo me recuerda mucho al KeyB (que por cierto veo que no tienes dado de alta, ale ya te he puesto deberes, http://www.keyborgan.com/ )
ResponderEliminarEstá muy guapo, y tiene buen sonido si. ¿Esto se consideraría un clonewheel? Desde luego su parecido al Hammond en todo es innegable.
Es un clonewheel.
ResponderEliminarMe apunto en mi lista el KeyB, gracias una vez más Buitreeee!!! Tengo un listado de artículos pendientes que flipas...
¿qué tal andas? ¿ya has recuperado tu Hammond? ¿has destripado ya el keystation? ¿qué tal la grabación del disco?
Un saludaco!
Hola niño!!
ResponderEliminarSi, ya tengo mi Hammond en el local de nuevo, ya tengo todo...Hammond, Leslie, Korg y Keystation. El Korg ha venido actualizado además y ha ganado en sonido. He pedido al final a music store el flight case, uno de los que me enseñaste, el que llevaba ruedas.
Comenzamos la grabación el finde pasado, se quedaron todas las baterias grabadas, al final van a ser 12 temas. Este finde retomaremos y a ver si se quedan todos los bajos también grabados, y con suerte alguna guitarra, aunque igual es mucho pedir. A veces sacan alguna noticia sobre las grabaciones del estudio en www.lacasaconruedas.com (algo de publi al chaval no le viene mal seguramente).
Hoy viene mi carpintero favorito a ver como hacer el mueble, y ya abrí el keystation para ver si iba a poder hacer eso. Que desilusión me he llevado al ver el cacharro por dentro, tiene un acabado muy malo, el teclado del Hammond es más duro. Si que voy a poder cortarlo, creo...ya os iré contando, y si puedo hacer un reportaje gráfico cuando lo vaya haciendo, lo haré.
Un saludo a todos! Cuidense.
jopé....envidia cochina que tengo de tu equipo...mmm...buitre...me tengo que conformar con un hammond xk-3c y un yamaha psr 1100...por supuesto....pelas para el leslie no hay...una vez más me tengo que conformar, con un beringher en éste caso...aunque buen apaño me hacen...qué música haces? se puede escuchar algo tuyo por algún sitio?
ResponderEliminarPor cierto...qué cañero el pari no?...no sabía que alcanzaban esa calidad...
ResponderEliminarHola VIRVEH, me consta que Buitre anda algo liado estos dias, me permito el lujo de ponerte yo el link a su Myspace, tiene un grupazo: La Penúltima Banda: http://www.myspace.com/lapenultimabanda
ResponderEliminarAnte todo, felicitarte por tu web. Además de tener calidad, está viva, lo que ya es el summum. Con respeto a tu comentario sobre Pari de que las ruedas fónicas eran de plástico, una puntualización: Las ruedas fónicas tienen que ser metálicas, para conducir el campo magnético de los imanes y producir la tensión senoidal en las bobinas. Los que son de plástico, son los engranajes que mueven las ruedas fónicas a la velocidad de giro adecuada para cada nota, y sí que necesitan ser lubrificados. En la web de Pari hay una foto en la que se pueden ver estos engranajes.
ResponderEliminarFMAssana
Muchas gracias por el comentario y la aclaración, así da gusto. Un saludo.
ResponderEliminaralguien sabe en cuanto andan de precio estoa pari? por cierto wapa la pagina, saludos
ResponderEliminarPues no he sido capaz de averiguar el precio. He visto que lo distribuye BG´s Instruments, igual que el Crumar Mojo o los Hamichord MC, pero en su web no hay ni rastro del Pari. Seguimos tras la pista.
ResponderEliminardonde se pueden conseguir los bx3 de korg modelo reciente? en la pagina de korg no aparecen y no los encuentro por ningun lado, si alguien sabe algo o alguien vende alguno.... gracias
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarUn familiar tiene un órgano Gioielli modelo Camelot. He buscado por Google, y aparte de un par de personas que lo venden on-line, no he encontrado histórico alguno de la marca Gioielli.
Tiene que ver la marca Gioielli con Alfredo Gioielli cuando cogió la producción de los Pari.e? Alguien me puede dar algún sitio donde encontrar info sobre los Gioielli? El órgano tiene unos 25 años, y me gustaría arreglar alguna cosa que no funciona.
Gracias!
Miky
Hola Miki, tiene toda la pinta de ser de la misma casa, viendo fotos tiene su parecido con los primeros Pari. Eso sí, no hay quien encuentre nada de información. Si me entero ya te digo.
ResponderEliminarAh! Y lo del Korg BX3 mirate de vez en cuando el ebay y alguna otra tienda de segunda mano, hace unos días vi uno muy bien de precio. Cuestión de paciencia.
Saludos
Muchas gracias! Felicidades por el blog, estoy aprendiendo muchísimo!!
ResponderEliminarMiky
Muy bueno el blog, lo conocí hace unos días y me encanta... lo estoy tratando de recorrer todo de a poco
ResponderEliminargracias por toda la data,
gracias a ti por leeer, espero que sirva.
ResponderEliminarun saludo
Olá amigos eu tenho um orgão Milton Navajo com a referencia Bi GIOELI e gostaria de repara-lo pois tem as rodas plasticas partidas ( rodas dentadas) que ja penço em encomenda-las aPARI.E em Italia mas tambem precisava do esquema eletrico para restaurar a parte elentrónica, gostaria que me desse alguma informação de como poder adequerir esse mesmo esquema electrónico. os meus agradecimentos
ResponderEliminarOnde posso comprar rodas para um orgão Pari.Meu Email carlosportugalsantos@hotmail.com
ResponderEliminar