Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Eibar-ko hiri guztiz eredugarria La muy ejemplar ciudad de Eibar Ese es el lema del escudo de la ciudad de Eibar, y no, no nos ...
-
Los drawbars o barras de tracción fueron una innovación única de la marca Hammond. Estas barras de tracción, también llamadas tirado...
-
Pasados unos meses desde la presentación oficial de los nuevos modelos de Hammond SK1 y SK2 en el Musikmesse 2011 de Frankfurt, ya dispone...
-
Visita también el siguiente enlace: Entrevista a MARTA RUIZ en el Hammond Organ Blog (Este es un artículo provisional, se autodestruirá ...
-
Key B es sinónimo de auténtico sonido Hammond, de hecho hablan de él no como un clonewheel, si no como la única alternativa a un Hammond de ...
-
Juan Torres es el organista mexicano por excelencia y el más famoso en México junto a Ernesto Hill de Olivera, creador de la técnica de ...
-
Le dedicamos un espacio en el blog a un órgano que, aunque no es Hammond, es familia directa y queremos casi tanto como a su hermano mayor....
-
En el ámbito de los teclados, los años 80 fueron dominados por los sintetizadores. El Oberheim OBX o el Prophet V eran algunos de los más po...
-
En este artículo nos liamos con una técnica fundamental para otorgarle vida al órgano Hammond, y es que muchos instrumentos permiten contro...
-
En este artículo mostramos una relación cronologica de algunos de los modelos más representativos y emblemáticos que produjo la empresa Ham...
CONTACTANOS:
Para sugerencias, dudas o cualquier otra cuestión organera puedes ponerte en contacto con nosotros escribiendo a: organohammond@hotmail.es
Menuda pasada!! Por cierto, una duda que seguro que me puedes resolver: no sé para qué vale el pedal que parece de las máquinas de coser antiguas el Hammond. Porque mira que lo busqué pero no encontré nada sobre él
ResponderEliminarJaja, muy gráfico lo de la máquina de coser antigua.
ResponderEliminarPues es el pedal de volumen, pero no solo de volumen, también de expresión, para que nos entendamos... visita este enlace de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=E5k2fKSMtrs
Muchas gracias :D Algo había oído de que era de volumen, pero no sabía bien :)
ResponderEliminarInmenso Joey DeFrancesco ayer aquí. Mil centímetros cúbicos de jazz y genialidad por kilogramo de carne que tiene. ¡Qué maravilla! ¡Y qué voz!
ResponderEliminarSí que está un poco rellenito el tio, sí.
ResponderEliminarNo sé si sabes (yo lo he descubierto recientemente) pero también es trompetista. Tiene buenos pulmones para soplar y cantar.
El concierto de Madrid también fue increíble ¿qué me dices del baterista? Me pareció buenísimo.
Lo peor de la Dave Sanborn Trio es Dave Sanborn. :D es broma, es un gran saxofonista.
Jajaja, oye, opinamos lo mismo. La cosa fue que el que más brilló fue Joey a pesar de que el concierto era "David Sanborn con...". Sí, el otro día le vi en la web suya tocando la trompeta; es una pasada de hombre, no para quieto. Sensacional. No, son muy buenos los tres: el cambio de ritmo del baterista y el saxo también jeje
ResponderEliminarAmigo Lasango, la verdad es que tienes razón, nunca pongo enlaces o vídeos demostrativos, lo tendré en cuenta para siguientes publicaciones.
ResponderEliminarNo conocía ese modelo de Korg, así que muchas gracias, será una entrada en el año 2011, muchas gracias!!
Saludos.
PS: El 26 toco en la Moby Dick, si te pasas nos conocemos en persona. Toco el bajo en Asustadizo.
Hola Hugo, joder tio, qué bien. Intentaré estar allí. o Sea que también tocas el bajo? Menuda caja de sorpresas.
ResponderEliminarMe suena el nombre de "Asustadizo", echaré un vistazo en MySpace a ver qué rollo lleváis!
Mucha suerte.