Ya en su día hablamos de los órganos Hamichord de la casa BG´s Instruments.
Bien, pues en la carrera de los clones de B3 no hay descanso así que en esta fábrica italiana de órganos se han puesto a trabajar duro, y como fruto nos presentan el nuevo Crumar Mojo.
A pesar de que los botones del panel no son como los de un Hammond en cuanto a su disposición y tipo de botón, parece que sí han cuidado hasta el extremo los detalles en lo que se refiere a la sonoridad y prestaciones que ofrece este clonewheel presentandose como una gran alternativa para el organista.
Para empezar, el Crumar Mojo cuenta con 20 modelos de órgano Hammond seleccionables y totalmente editables a través de la aplicación informática incluída con el Crumar Mojo (VB3) "Tonewheel Generator Set" que parece tan sutil como para permitirnos hacerlo sonar desde un Hammond B3 de 1956 hasta un Hammond C3 de1973 pasando por el también clásico A100. (ver foto >>>)
Esta aplicación permite modificar una gran cantidad de opciones entre las que cabe destacar la posibilidad de variar los parámetros del efecto Leslie al más puro estilo Ventilator de Neo Instruments: velocidad de rotación, distancia y ángulo virtual de los micrófonos a las trompetas...

Acabados de madera para un órgano de doble planta de tan solo 17 kilos.
Dos teclados de 61 teclas, dos juegos completos de 9 drawbars más los 2 tiradores para la pedalera de bajos o, como en los Hammond XK, el "manual bass".
Entre las características técnicas del Crumar Mojo se incorporan algunas novedades muy interesantes que parecen acercar este clon de Hammond a épocas pasadas, quizá uno de los clonewheels más completos del mercado: (copio y pego de la web de BG Instruments por mi dificultad en la traducción):
- Overdrive (2 tipos): "Two different types of drive/saturation: one for simulation of "hot tubes" and one for a real "overdrive" sound, very useful if you play hard-rock music. You can hear the difference between key click on attack and on release: it is not sampled but generated in real-time with proportional consistency and lenght and it's present in pedalboard tones too".
- Percusion: "Like the original, percussion has got a slower recharge time in comparation with decay: you can easily hear this feature when pause between two note is not so long to permit all recharge time of percussion capacitor: this is called "touch percussion" and it is reproduced in details. Tapering of percussion follows related drawbar, crosstalk is present in percussion too".
- Vibrato: "On Mojo, vibrato is not a frequency modulator, but a genuine phase modulator: it is more present in the central part of sound spectrum and almost absent in the last 3 or 4 tonewheels".
- Reverb: "Reverberation is a faithfull simulation of spring reverber Accutronics Type4".
- Pedal de Volumen (Swell): "Swell pedal of Mojo is not a volume pedal, it acts like the original as a notch filter".
El precio tampoco es desorbitado, siempre comparado el precio de mercado del resto de simuladores.
Está en torno a 1.900 - 2.000 €, es decir, más barato que el SK2 de Hammond y que el C2 de Clavia, además con el Mojo te incluyen un pedal de volumen, de los de corto recorrido.
OK, hasta ahora parece que todo son alagos, pero ahora llega la prueba de fuego...
¡Hemos visto a tantos caer aquí!
¡Va! Véamos cómo suena:
DEMO 1
DEMO 2
ESPECIFICACIONES:
Entradas relacionadas:
- Hamichord (M-C3 y demás)
- Hammond Sk1 y Sk2
- Nord Electro y C2 Combo Organ
Bien, pues en la carrera de los clones de B3 no hay descanso así que en esta fábrica italiana de órganos se han puesto a trabajar duro, y como fruto nos presentan el nuevo Crumar Mojo.
A pesar de que los botones del panel no son como los de un Hammond en cuanto a su disposición y tipo de botón, parece que sí han cuidado hasta el extremo los detalles en lo que se refiere a la sonoridad y prestaciones que ofrece este clonewheel presentandose como una gran alternativa para el organista.

Esta aplicación permite modificar una gran cantidad de opciones entre las que cabe destacar la posibilidad de variar los parámetros del efecto Leslie al más puro estilo Ventilator de Neo Instruments: velocidad de rotación, distancia y ángulo virtual de los micrófonos a las trompetas...

Acabados de madera para un órgano de doble planta de tan solo 17 kilos.
Dos teclados de 61 teclas, dos juegos completos de 9 drawbars más los 2 tiradores para la pedalera de bajos o, como en los Hammond XK, el "manual bass".
Entre las características técnicas del Crumar Mojo se incorporan algunas novedades muy interesantes que parecen acercar este clon de Hammond a épocas pasadas, quizá uno de los clonewheels más completos del mercado: (copio y pego de la web de BG Instruments por mi dificultad en la traducción):
- Overdrive (2 tipos): "Two different types of drive/saturation: one for simulation of "hot tubes" and one for a real "overdrive" sound, very useful if you play hard-rock music. You can hear the difference between key click on attack and on release: it is not sampled but generated in real-time with proportional consistency and lenght and it's present in pedalboard tones too".
- Percusion: "Like the original, percussion has got a slower recharge time in comparation with decay: you can easily hear this feature when pause between two note is not so long to permit all recharge time of percussion capacitor: this is called "touch percussion" and it is reproduced in details. Tapering of percussion follows related drawbar, crosstalk is present in percussion too".
- Vibrato: "On Mojo, vibrato is not a frequency modulator, but a genuine phase modulator: it is more present in the central part of sound spectrum and almost absent in the last 3 or 4 tonewheels".
- Reverb: "Reverberation is a faithfull simulation of spring reverber Accutronics Type4".
- Pedal de Volumen (Swell): "Swell pedal of Mojo is not a volume pedal, it acts like the original as a notch filter".
El precio tampoco es desorbitado, siempre comparado el precio de mercado del resto de simuladores.
Está en torno a 1.900 - 2.000 €, es decir, más barato que el SK2 de Hammond y que el C2 de Clavia, además con el Mojo te incluyen un pedal de volumen, de los de corto recorrido.
OK, hasta ahora parece que todo son alagos, pero ahora llega la prueba de fuego...
¡Hemos visto a tantos caer aquí!
¡Va! Véamos cómo suena:
DEMO 1
DEMO 2
ESPECIFICACIONES:
- Two Manual Organ with in-line 61-note 5 octave C - C waterfall keyboards
- 2 Groups of 9 Drawbars, 2 middle Drawbars for pedalboard
- Percussion: On-off / Volume / Decay / Harmonic
- Vibrato/Chorus I-II-III Volume normal/soft
- 5 Selectable presets per manual (plus 2 drawbars selection buttons). Easy storage of drawbars settings
- 6 Rotary Controls for Volume, Drive, Equalization (Treble, Bass), KeyClick, Reverb
- Selection of rotary fast-slow and run-stop
- Pedal to lower button (add the sound of pedalboard to lower manual)
- Shift/programming button that allows to enter advanced features: transpose, organ models selection, rotary simulation on-off, vertical simulation on-off, percussion volume, crosstalk level, reverber lenght
- Midi out and midi in connections (used also for midi pedalboard in)
- Usb connections
- Audio out L&R (or bass-rotor & horn)
- Power in
- Headphones out
- Finishes: Real Wood
- Dimensions: Lenght 98 cm x Depth 49,5 cm x Height 15 cm
- Weight: 17 Kg
- Short coarse swell pedal included. Long coarse on request.
Entradas relacionadas:
- Hamichord (M-C3 y demás)
- Hammond Sk1 y Sk2
- Nord Electro y C2 Combo Organ